Dicho lo anterior, un descanso adecuado puede ser un factor importante para que tu piel luzca más fresca y saludable en el momento que despiertas. Y esto se debe a que en el momento que dormimos, las células de la piel se reparan y regeneran.
Proceso de regeneración de la piel durante el sueño

Mientras dormimos, especialmente durante las fases más profundas del sueño, nuestro cuerpo incrementa la circulación sanguínea hacia la piel. ¿Qué quiere decir esto? Cuando aumenta el flujo sanguíneo, la entrega de nutrientes y oxígeno a las células cutáneas es mucho más sencilla, ya que se está realizando la reparación de daños y la formación de nuevas células.
También cabe resaltar, que durante el sueño, se incrementa la producción de colágeno, una proteína que ayuda a mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Esto ayuda a prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión.
Referencia:
La importancia del sueño para la salud de la piel: Cómo dormir bien mejora tu cutis. (s. f.). https://mibepharma.com/es/todo-sobre-la-piel/la-importancia-del-sueno-para-la-salud-de-la-piel/#:~:text=Durante%20el%20sue%C3%B1o%20profundo%2C%20la,arrugas%20y%20l%C3%ADneas%20de%20expresi%C3%B3n.
Consecuencias de la falta de sueño en la piel

Sin descanso, la piel envejece más rápido. Suena muy extremo, sin embargo es una realidad que en el momento que descuidamos las horas de sueño, esto agrava los signos de envejecimiento. Estás son algunas de las repercusiones visibles que puedes tener:
- Ojeras: La falta de descanso adecuado puede provocar una mala circulación sanguínea, resultando en la acumulación de sangre bajo los ojos y la formación de ojeras y bolsas.
- Piel opaca y deshidratada: El sueño insuficiente puede alterar la barrera lipídica, por falta de absorción de nutrientes.
- Imperfecciones: El estrés asociado a la falta de sueño puede aumentar la producción de sebo, lo que desencadena brotes de acné.
- Envejecimiento prematuro: La carencia de sueño eleva los niveles de cortisol, una hormona que, en exceso, puede descomponer el colágeno, acelerando la aparición de arrugas y pérdida de firmeza.
Referencia:
La falta de sueño perjudica a la piel | Tu canal de salud. (s. f.). Tu Canal de Salud. https://www.tucanaldesalud.com/es/voz-especialista/consecuencias-piel-falta-sueno
Beneficios de un buen sueño
Dormir bien, nos ayuda a tener mayor energía, mejor ánimo, básicamente es bueno para nuestra salud. En relación con la piel, no solo disminuyen los problemas cutáneos, sino que también obtenemos otros beneficios:
- Mejora de la hidratación: Durante el sueño, la piel recupera su equilibrio de humedad, lo que la mantiene suave y flexible.
- Aumento de la luminosidad: La regeneración celular nocturna contribuye a una tez más brillante y uniforme.
- Reducción de inflamaciones: Un sueño de calidad ayuda a equilibrar los niveles hormonales, disminuyendo la probabilidad de inflamaciones y brotes cutáneos.
Consejos para mejorar la calidad del sueño y la salud de la piel
Para potenciar los beneficios del sueño en tu piel, considera los siguientes tips:
- Establece una rutina de sueño: Acostarse y levantarse a la misma hora diariamente ayuda a regular el reloj biológico, facilitando un sueño más profundo y reparador.
- Evita usar dispositivos electrónicos antes de dormir: La exposición a la luz azul de las pantallas puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Intenta desconectarte, al menos una hora antes de acostarte.
- Mantén una dieta equilibrada y una hidratación adecuada: Consumir alimentos ricos en antioxidantes y beber suficiente agua contribuye a la salud general y, por ende, a la de tu piel.
Empieza una rutina de skin care nocturna

En Etat Pur, creemos que con tan solo un par o máximo tres productos, puedes tener un cuidado de la piel eficiente. Y en este caso, lo que te recomendamos es usar nuestro Gel Limpiador para eliminar impurezas y el exceso de sebo que se llega a acumular en la piel.
También contamos con Activos Puros, formulados con más del 97% de ingredientes biomiméticos, los cuales pueden ser influyentes en la hidratación, la reparación y la renovación celular sin alterar o generar consecuencias adversas. Aquí tienes algunas opciones ideales para la rutina nocturna:
Ácido Hialurónico → Hidrata profundamente y rellena líneas de expresión. Rellena arrugas por deshidratación.
Ácido Glicólico → Ayuda a eliminar células muertas, favoreciendo una piel más luminosa.
Niacinamida →Reduce el enrojecimiento y mejora la uniformidad de la tez.
Vitamina C → Reduce las manchas de edad y aumenta la luminosidad.
Recuerda, un buen sueño no solo nos ayuda a sentirnos mejor, también ayuda a que nuestra piel esté más saludable. Y no olvides que una buena rutina nocturna de cuidado, complementada con productos adecuados, puede marcar una diferencia significativa en la apariencia de tu piel.
Fuentes:
Mibe Pharma. (s.f.). La importancia del sueño para la salud de la piel: Cómo dormir bien mejora tu cutis: https://mibepharma.com/es/todo-sobre-la-piel/la-importancia-del-sueno-para-la-salud-de-la-piel/